¿Cual es el futuro de la educacion en Honduras?: Un comentario personal.

 ¿Cual es el futuro de la educacion en Honduras?: Un comentario personal.

 

Si la educación en nuestro país sigue de la misma manera que en los últimos años y en nuestra historia, entonces podemos decir que nuestro futuro no es alentador ni mucho menos, nuestra educación es una parte fundamental para el desarrollo del país, pero lastimosamente no ha sido visto así por los gobiernos que nos han gobernado. El apoyo financiero, en investigación, tecnológico a sido casi nulo y esto lleva a Honduras un país con la tasa de analfabetismo mas alta de la región, y con índices de educación superior más bajos.

 



Podemos decir que nuestra educación es por desgracias una de las peores de la región rondando el 14% de índice de analfabetismo en un estudio en el año 2018, y si a esto le sumamos la situación tan catastrófica que estamos viviendo en educación por culpa de la pandemia, en donde hay número muy preocupante de deserciones de estudiantes. Algunos expertos advierten sobre una catástrofe educativa debido a altos rangos de deserción y mas de 6 meses de clases las cuales nunca fueron planeadas de manera online y por la poca educación tecnológica de nuestra sociedad el aprendizaje es casi nulo, y el apoyo por parte del gobierno ha sido muy malo, sin tomarle casi nada de interés a la educación en tiempos de pandemia. 


Sumamos todos estos puntos más la corrupción que impera en el sistema educativo, pues tenemos la receta perfecta para el desastre. Y si, no tenemos ningún indicio de que mejore. Y no es cuestión de que la educación privada es mejor o que solo los que tienen dinero pueden estudiar en las mejores escuelas, por que los padres hacen grandes sacrificios para meter a sus hijos en escuelas y universidades privadas por que saben que son mejores, ¿Qué pasaría si la educación publica fuera igual de buena que la privada? Seguramente las escuelas privadas dejarían de existir.


Entonces no es un problema elitista solamente, podemos observar en países europeos que las escuelas públicas son las mejores y en donde asisten estudiantes de todos los estratos económicos posible, entonces tenemos que centrarnos en la calidad de educación pública, que siga siendo accesible para todo el mundo y que sea la mejor del país, con los sistemas educativos mas innovadores y los maestros mas preparos. Solo así podemos ver un futuro prometedor, necesitamos nuevos sistemas educativos centrados en el alumno, mas apoyo del gobierno en todo las áreas, preparación continua de los decentes, una reestructuración físicas de todos los centros educativos, y sobre todo trabajar para el alumno en todo momento, solo así y solo así podremos decir que nuestro futuro en educación es prometedor, pero lo tenemos que hacer ya, no nos queda mucho tiempo es hora de actuar.

 

Comentarios